Una vez finalizadas las II Jornadas del Cómic de Cádiz queremos destacar algo que sin duda es un hito en la historia de la industria del cómic español. En la mesa redonda sobre experiencias editoriales el editor de Glenat España, Joan Navarro, dio por primera vez cifras reales de ventas y facturación.
Decir que este es un hecho histórico no es exagerar en absoluto. Tenemos, ya menos, una industria de la que no se saben datos, ya sea porque los editores no quieren darlo o bien porque nadie se los ha pedido. En próximas fechas Navarro publicará todos los datos (facturación total, beneficios, crecimiento respecto al año anterior, obras más vendidas, números de ejemplares totales vendidos, etc.) en su futuro blog.
Ahora es sin duda, y Navarro lo ha visto a la perfección, el momento perfecto para que las editoriales hagan públicas sus cifras. No existen argumentos para justificar el oscurantismo, y menos ahora que estamos entre todos convenciendo a las administraciones públicas de que por fin den al cómic español el apoyo que tanto necesita, las cifras de negocio de las editoriales de comics deben ser claras, entre otras razones porque esas cifras deben ser uno de los argumentos que nos ayuden a todos a convencer a las administraciones y porque estás mismas editoriales serán junto a los autores los principales receptores de las ayudas.
Enhorabuena a Navarro por ser, esperemos, que el primero de muchos.
Y sobre las jornadas en si en breve las comentaremos, que incluso dieron para más.